La dinamización de actividades virtuales mayo 15, 2015
Posted by amarrero in Miscelánea.trackback
Para un buen desarrollo del trabajo virtual
La comunicación es sin duda una de las principales competencias que debe dominar todo formador virtual y un ejemplo práctico de aplicación lo podemos ver en la dinamización de actividades virtuales. Para que un formador pueda cumplir con su función debe conocer en profundidad las características de su rol y las habilidades que necesita para desarrollarlo.
En este sentido una buena aproximación es la que realiza Gilly Salmon, de la Open University, con un modelo centrado en factores afectivos, de motivación y confianza y que contempla 5 etapas diferenciadas:
Fuente: Gilly Salmon, The five stage model
En cada una de estas etapas el docente debe desarrollar competencias específicas de comunicación y dinamización y competencias transversales como la resolución de problemas y el soporte técnico:
1) Acceso y motivación: en esta primera etapa lo prioritario es confirmar el acceso individual de los participantes e introducirlos en el ambiente virtual. El…
Ver la entrada original 213 palabras más
Comentarios»
No comments yet — be the first.